¿Se le pone tabaco a la marihuana?

Trabajando hojas de tabaco con las manos como alegórico a la incorporación de tabaco a la marihuana

¿Te estás preguntando si deberías añadir tabaco a la marihuana en los canutillos?

Lo cierto es que en España es muy común ponerle algo de tabaco a la maría. De hecho, lo raro es no hacerlo. Ahora bien, ¿esto tiene algún sentido lógico? Añadir un poco de tabaco y mezclarlo con el cannabis hace que la combustión sea más uniforme.

Además, se apaga con algo más de dificultad y, en general, quema y arde mejor.

Como el tabaco es más fino, suele rellenar los huecos que la marihuana deja cuando enrollamos, lo que hace que haya menos espacios vacíos una vez liado, contribuyendo a una combustión más constante. También, mucha gente lo utiliza para ahorrar maría y poder disponer de ella durante más tiempo.

Antiguamente, en España, el hachís era el principal producto consumido. Esto se debía a la cercanía con Marruecos, ya que el 95% del chocolate que llega a Europa pasa por nuestro país.

Como el dry hash necesita ser mezclado para poder ser enrollado y consumido, la costumbre era añadir tabaco. Esto es muy común para muchos fumadores porque reduce la tos al fumar y suaviza el efecto de la marihuana al entrar en la garganta.

La realidad es que, si consumimos maría de buena calidad, no tiene ningún sentido mezclarla con tabaco. El sabor será infinitamente mejor y, además, un cannabis de calidad no debería causarnos picor ni irritación en la garganta.

Dicho esto, desde el blog de Dr. Whisk3rs, te recomiendo que añadas solo una pequeña cantidad de tabaco —una uñita, como mucho— para mejorar ligeramente la combustión. Sin embargo, utilizar un cigarro entero, como hacen muchos, para preparar un canuto, es prácticamente arruinar el sabor. Incluso, al hacerlo, estarías consumiendo una gran cantidad de sustancias cancerígenas directamente al pulmón, sin filtro ni nada.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *