La marihuana, ¿solución a tus problemas de insomnio?

Gato durmiendo, alegórico a la marihuana como solución a los problemas del sueño

¿Has sufrido un abuso sexual? ¿Una experiencia realmente traumática? ¿Tienes fuertes pesadillas que no te dejan dormir o, en general, has vivido situaciones tan desagradables que ni siquiera puedes descansar bien por las noches? La maría podría ser una herramienta crucial para ti.

Parece ser que la ciencia disponible a día de hoy indica que la marihuana reduce la fase REM del sueño. A grandes rasgos, el sueño tiene varias fases, y una de las más importantes es la fase REM, aquella en la que más soñamos. Cerca del 80% de los sueños se producen en esta etapa. Son esos sueños locos, absurdos, o incluso pesadillas, que no entendemos del todo pero que están estrechamente ligados a nuestras experiencias cotidianas. Muchas veces, estas pesadillas son un reflejo de problemas o traumas que hemos vivido.

Cuando hemos sufrido experiencias traumáticas, hemos presenciado algo extremadamente impactante o hemos sido víctimas de un abuso de cualquier tipo, estas vivencias suelen manifestarse intensamente en nuestros sueños, especialmente en la fase REM. Gracias a que la marihuana reduce esta fase REM, también disminuye la capacidad de tener estos sueños perturbadores. Esto convierte al cannabis en una herramienta prometedora para las personas que tienen dificultades para descansar o conciliar el sueño debido a este tipo de experiencias.

Existen estudios que demuestran que muchas personas con trastorno de estrés postraumático tienen serios problemas para entrar en sueño profundo, permanecer dormidas toda la noche y descansar adecuadamente. Estas personas han encontrado en la maría una medicina brutal que les permite, por fin, aparcar o dejar de lado los pensamientos destructivos que les impiden dormir bien.

Entre los efectos del cannabis, se encuentra su capacidad para reducir las pesadillas y mejorar la calidad del sueño en personas que enfrentan estas dificultades. Sin embargo, como ocurre siempre con la maría, aún falta mucha investigación para comprender completamente los efectos de la marihuana en estos casos. A pesar de esto, las señales actuales apuntan a que podría ser una excelente herramienta para quienes han padecido un trauma reciente.

Además, su impacto en el sueño es notable: la marihuana da sueño a muchas personas y reduce los despertares nocturnos, lo que mejora significativamente su descanso. La relación entre cannabis y sueño sigue siendo un campo de estudio apasionante, pero ya es evidente que los efectos secundarios de la marihuana en estos casos pueden ser positivos para quienes buscan alivio del estrés postraumático.

Y eso es todo por ahora.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *