¿La legalización del cannabis en España aumentaría el consumo?

Imagen panorámica Madrid

Cada vez que se habla de legalizar el cannabis, surge la misma pregunta: ¿realmente aumentaría el consumo si la marihuana fuera legal? Y, en paralelo, ¿disminuirían otros problemas como la violencia o las muertes por drogas más duras?

Para responder con datos, en el blog de Dr. Whisk3rs nos basaremos en lo que ha pasado en países donde la marihuana legal es una realidad: Canadá, Uruguay y varios estados de EE. UU.

En estos países, el consumo de cannabis no ha aumentado de forma alarmante tras su legalización. En Uruguay y en muchas partes de Estados Unidos, el nivel de uso se ha mantenido estable o ha crecido al mismo ritmo que en naciones donde fumar marihuana sigue estando prohibido. En otras palabras, la legalización no ha provocado un aumento desmesurado en el consumo.

Lo que sí ha disminuido considerablemente es la violencia relacionada con el narcotráfico. En algunas áreas, ha bajado hasta un 41 %. Además, se ha registrado una notable reducción de las muertes por opioides, ya que muchas personas que consumían estas sustancias han optado por el cannabis como alternativa legal.

Sin embargo, no todo son beneficios. La legalización ha conllevado un aumento en los casos de intoxicación accidental en menores, sobre todo debido al consumo involuntario de productos comestibles con THC. Esto sucede cuando los productos legales se encuentran más fácilmente en los hogares y los niños los confunden con dulces.

Otro aspecto a considerar es que, cuando una sustancia se permite, la percepción del riesgo disminuye, especialmente entre los jóvenes. A pesar de esto, los estudios muestran que el consumo adolescente no ha aumentado significativamente desde la legalización. En cambio, se ha observado un ligero incremento entre los adultos jóvenes, lo cual podría estar más relacionado con factores culturales y de acceso que con el hecho de que la sustancia sea legal.

En cuanto al impacto económico, el dato es contundente: solo en Estados Unidos, el mercado legal de marihuana ha generado 17.000 millones de dólares. En Uruguay, la regulación ha restado al crimen organizado unos 22 millones de euros. Y según estimaciones, si la marihuana fuera legal en España, el país podría facturar unos 8.500 millones de euros anuales, de los cuales 3.300 millones serían ingresos directos en impuestos. Además, se calcula que el narcotráfico asociado a esta sustancia se reduciría hasta en un 85 %.

Por lo tanto, los datos indican que el cannabis no incrementa el consumo, pero sí contribuye a reducir la violencia y genera ingresos públicos. Como en cualquier otro tema, lo crucial es la forma en que se aplica la ley y la educación sobre los efectos de la marihuana. Y si no sabes por dónde empezar, te invito a descubrir los mejores librillos, cartones y boquillas