¿Es cierto que conducir bajo los efectos de la marihuana provoca más accidentes de tráfico?

Conduciendo bajo los efectos de la marihuana, reflexión.

Este tema genera bastante polémica y opiniones cruzadas. Pero, ¿qué dice realmente la ciencia? Vamos a analizarlo sin dramas ni mitos, con datos y estudios reales sobre los efectos de la marihuana al volante.

Está claro que la maría afecta a ciertas habilidades cognitivas relacionadas con la conducción: reflejos, percepción del tiempo y coordinación. En ese sentido, sí, el consumo de cannabis afecta al comportamiento del conductor porque influye directamente en esas funciones.

Sin embargo, esto no implica que conducir bajo los efectos del cannabis sea necesariamente sinónimo de accidentes. De hecho, no existe una correlación clara entre el consumo de THC y una conducción deficiente. ¿Por qué? Porque el THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, puede permanecer en el cuerpo durante días o incluso semanas, y esto no significa que la persona siga bajo su influencia. Es posible dar positivo en un test de THC y estar completamente sobrio.

A diferencia del alcohol, cuyos efectos son más lineales y predecibles, los efectos de la marihuana son muy subjetivos. Varían muchísimo entre personas, según la dosis, la tolerancia y el contexto. Esto hace que sea más complejo establecer una relación directa entre estar “high” y conducir mal.

De hecho, algunos estudios sugieren que, aunque el cannabis puede afectar ciertos sentidos, también puede inducir una actitud más precavida al conducir. Es decir, las personas que han consumido marihuana tienden a ir más despacio, con mayor cuidado y sin realizar maniobras agresivas. La conducción se vuelve más pasiva, lo que, en ciertos casos, podría contrarrestar los efectos negativos en la percepción.

En resumen, no existe evidencia científica concluyente que demuestre que el cannabis aumente el riesgo de accidentes de tráfico. Aunque hay investigaciones que apuntan en diversas direcciones, ninguna establece una relación directa y clara. Así que, si alguien te asegura que fumar marihuana te convierte automáticamente en un peligro al volante, probablemente te está mintiendo o, al menos, exagerando. De hecho, en el blog de Dr. Whisk3rs puedes profundizar sobre los múltiples beneficios de consumir marihuana.

Eso sí, el sentido común siempre debe prevalecer. Si eres de los que se pone nervioso al volante o tiene reacciones impulsivas, tal vez una infusión relajante sea una opción más adecuada que consumir cannabis antes de conducir. Y si ese no es tu caso, recuerda que en Dr. Whisk3rs encontrarás los mejores librillos, cartones y boquillas para disfrutar de la maría con responsabilidad y calidad.