¿Cuáles son los efectos de la marihuana en personas con TDAH?

persona de color con fondo psicodélico alegórico a fumar con TDHA

El Trastorno de  Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Las personas con TDAH suelen enfrentar una variedad de síntomas que pueden dificultar su vida diaria. Entre los más comunes se encuentran la dificultad para concentrarse en tareas largas o monótonas, la impulsividad que puede llevar a decisiones apresuradas y, en algunos casos, una alta actividad física que resulta en hiperactividad. Estos síntomas pueden variar en intensidad y manifestarse de diferentes formas, afectando la capacidad de organización, la toma de decisiones y las interacciones sociales.

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre el uso del cannabis como posible tratamiento para los síntomas del TDAH, pero ¿realmente puede ayudar? En este artículo del blog de Dr. Whisk3rs te explico los efectos de la marihuana en personas con TDAH, los posibles beneficios y riesgos, y cómo esta sustancia interactúa con el cerebro.

¿Cómo afecta la marihuana al cerebro?

Antes de hablar sobre cómo la marihuana puede influir en personas con TDAH, es importante entender cómo afecta al cerebro en general. La maría contiene compuestos activos conocidos como cannabinoides, siendo el más conocido el tetrahidrocannabinol (THC). Estos compuestos interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo, la memoria, el apetito y la concentración.

El THC, cuando se consume, se une a los receptores en el cerebro y puede alterar la forma en que las células cerebrales se comunican. Esto puede afectar el estado de ánimo, el pensamiento y la percepción. Sin embargo, los efectos del cannabis varían según la persona y la cantidad consumida, lo que hace que su impacto en el TDAH sea un tema de debate.

Marihuana y TDAH: ¿pueden ayudar a las personas con TDAH?

La relación entre marihuana y TDAH es compleja y, en muchos casos, depende de la persona que la consume. Algunos estudios sugieren que el cannabis puede tener efectos beneficiosos al ayudar a algunas personas a manejar los síntomas del TDAH, mientras que otros advierten sobre los riesgos y efectos negativos a largo plazo.

Posibles beneficios de la marihuana para el TDAH

Para algunas personas con TDAH, la marihuana de calidad podría tener ciertos beneficios al abordar algunos de los síntomas más comunes, como la dificultad para concentrarse o la impulsividad. El THC y otros cannabinoides pueden proporcionar alivio temporal a la ansiedad y el estrés, que a menudo acompañan al TDAH. De hecho, para algunas personas el uso de maría les ayuda a relajarse y concentrarse mejor.

Además, ciertos estudios han mostrado que el CBD podría tener efectos terapéuticos. A diferencia del THC, no produce efectos psicoactivos, pero se ha sugerido que podría ayudar con la regulación emocional y mejorar la concentración, lo que podría beneficiar a las personas con TDAH.

Riesgos y efectos negativos de la marihuana en personas con TDAH

A pesar de los posibles beneficios, también existen riesgos al usar maría para tratar los síntomas del TDAH. El THC puede afectar negativamente a la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración, lo que podría empeorar los síntomas del TDAH en algunas personas. Además, el consumo regular de marihuana puede interferir con el rendimiento académico y las habilidades sociales.

Otro de los riesgos es el potencial de dependencia. Las personas con TDAH tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de abuso de sustancias, y el uso de cannabis puede ser un factor de riesgo adicional. Aunque algunos estudios sugieren que el CBD podría ser beneficioso sin estos efectos negativos, el uso del THC en grandes cantidades puede aumentar la probabilidad de desarrollar una adicción a la marihuana.

Efectos de la marihuana en personas con TDAH: ¿qué dice la ciencia?

Los estudios científicos sobre los efectos de la marihuana en personas con TDAH son limitados, pero algunos han aportado datos interesantes.

En general, la investigación sugiere que pueden variar según la persona, la dosis y el tipo de cannabinoide consumido. Algunos estudios indican que el THC podría mejorar temporalmente la concentración en personas con TDAH, aunque estos efectos son de corta duración y no están libres de riesgos.

Por otro lado, la maría, especialmente el CBD, podría ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, lo que puede ser útil para las personas con TDAH que experimentan ansiedad como síntoma.

No obstante, otros estudios advierten que el uso regular de cannabis puede empeorar las funciones cognitivas, como la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración, lo que podría contrarrestar los beneficios de la marihuana para las personas con TDAH.

Espera… ¿no te estarás preguntando si es peligroso fumar marihuana? Te respondo en el siguiente vídeo del canal de YouTube de Dr. Whisk3rs.

¿Deberían las personas con TDAH consumir marihuana como tratamiento?

Aunque algunos estudios han mostrado resultados interesantes, la marihuana no debe considerarse como una solución definitiva. El tratamiento del TDAH suele incluir terapia conductual y medicamentos como los estimulantes. El cannabis podría ser útil en algunos casos como un complemento a los tratamientos tradicionales, pero no debe reemplazarlos.

Es fundamental que las personas con TDAH hablen con un profesional de la salud antes de considerar el uso de maría como parte de su tratamiento. Un médico puede ayudar a determinar si los beneficios superan los riesgos en función de las necesidades y circunstancias individuales.

Si has llegado hasta aquí y has decidido que quieres probar, te recomiendo que le eches un vistazo a este vídeo sobre cuál es la mejor forma de consumir marihuana.

Y ahora que has acabado de leer este artículo, ¿qué esperas para conocer los mejores cartones y librillos del mundo, disponibles en Dr. Whisk3rs?

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *