Sin lugar a dudas, este es uno de los temas que más confusión genera dentro del sector cannábico. La terminología que rodea a los concentrados de cannabis, como el polen dry, el dry hash y el chocolate, es un campo amplio y a menudo mal comprendido, ya que muchas veces estos conceptos se utilizan de manera incorrecta o intercambiable, lo que genera aún más dudas.
La confusión no solo proviene de las palabras en sí, sino también de la forma en que cada uno de estos concentrados se obtiene, sus propiedades y cómo impactan la experiencia del consumidor. Algunos fumadores tienden a pensar que los 3 conceptos son iguales, pero en realidad, cada uno tiene sus características únicas que afectan tanto su sabor como su potencia y los efectos que producen.
En este artículo del blog Dr. Whisk3rs voy a resolver estas dudas y a ofrecer una explicación clara sobre lo que realmente está detrás de estos términos para que puedas entender mejor sus características y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
¿Qué es el polen?
En primer lugar, es importante aclarar un concepto fundamental. El polen no es lo que mucha gente cree que es cuando hablamos de marihuana. El término “polen” se usa de forma errónea cuando se refiere a los concentrados de cannabis, ya que en realidad, el polen es la parte reproductiva de las plantas macho. Tiene la función de fecundar a las plantas hembra, pero no tiene efectos psicoactivos y, por tanto, no se consume ni provoca los típicos efectos del cannabis.
Por lo tanto, cuando nos referimos al “polen dry”, en realidad estamos hablando de resina. Esta es la parte activa de la flor hembra, rica en cannabinoides como el THC y el CBD, que son los responsables de los efectos psicoactivos. Esta es la parte que realmente se consume y es la que proporciona los efectos que todos conocemos cuando hablamos de marihuana.
¿Qué es el dry hash?
La palabra “dry” proviene del inglés, que significa “seco”, y hace alusión a la extracción de cannabis en seco. A diferencia de otras técnicas que usan solventes para disolver y extraer los cannabinoides, en el dry hash no se utilizan sustancias químicas. En su lugar, se utiliza un tamiz o malla muy fina a través del cual se pasa la marihuana triturada. Al golpearla, la resina se separa de la planta y cae a través de los agujeros del tamiz, obteniendo un concentrado de cannabis puro y seco, conocido como dry hash o dry polen.
Este proceso de extracción en seco conserva todos los terpenos, cannabinoides y otras sustancias naturales del cannabis, resultando en un producto más tradicional y con un sabor y aroma intensos. Es un proceso limpio y natural, que da como resultado una textura que puede variar desde un polvo fino hasta un bloque más compacto, dependiendo de la técnica utilizada.
¿Qué es el chocolate en el mundo del cannabis?
Este término también hace referencia a una forma de extracción de cannabis, aunque suele confundirse con el dry hash. El chocolate se refiere a aquellas extracciones de resina sin solventes.
Polen, dry hash y chocolate: ¿son lo mismo?
Como hemos dicho, aunque los términos “polen”, “dry hash” y “chocolate” se usan a menudo de forma intercambiable, es esencial tener en cuenta las sutiles diferencias en sus significados. A pesar de que todos estos conceptos se refieren al concentrado de resina del cannabis, el contexto y el proceso de obtención son los que los distinguen.
Polen
En términos técnicos, el polen es lo que producen las plantas macho para fecundar las hembras. Sin embargo, cuando hablamos de “polen” en el ámbito cannábico, nos referimos erróneamente a la resina que se obtiene de las flores de cannabis. El polen dry es simplemente resina que ha sido separada sin el uso de solventes.
Dry hash
Se refiere a la extracción en seco de la resina de las flores de cannabis. Este proceso conserva todos los componentes naturales de la planta y se considera uno de los métodos más tradicionales de obtener concentrados de cannabis.
Chocolate
Es similar al dry hash, pero se utiliza el término “chocolate” en la jerga callejera para describir el concentrado más denso y pegajoso, sin aditivos, que es el resultado de la extracción en seco.
Ahora que conoces sus diferencias principales, es clave tener en cuenta que todos estos productos proporcionan una experiencia potente y concentrada. Cada uno tiene sus características únicas, y la elección entre ellos depende de lo que busques en términos de sabor, efecto y textura.
Es fundamental elegir el tipo de concentrado que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias personales. Ya sea que estés buscando una experiencia más suave y manejable o algo más intenso y duradero, conocer bien las diferencias entre estos productos te permitirá tomar decisiones más informadas y disfrutar al máximo de lo que la marihuana tiene para ofrecer.
Y si te interesa este tema, más lo hará conocer qué es el polen o mousse en realidad y los mejores cartones, librillos y boquillas del mercado, disponibles en Dr. Whisk3rs.