La legalización del cannabis en diversos países ha permitido un mayor acceso y estudio de sus efectos. Sin embargo, es importante destacar que los efectos de la marihuana pueden variar significativamente entre hombres y mujeres debido a diferencias biológicas, hormonales y sociales. En este artículo del blog de Dr. Whisk3rs, exploraremos cómo afecta de manera distinta a cada sexo y qué factores influyen en estas diferencias.
Antes de empezar, puedes echarle un vistazo a este vídeo de mi canal de YouTube de Dr. Whisk3rs:
Factores biológicos que influyen en los efectos de la marihuana
Uno de los principales factores que determina cómo el cannabis afecta a hombres y mujeres es la biología. Las diferencias en la composición corporal, como el porcentaje de grasa y músculo, pueden influir en la forma en que se metabolizan los cannabinoides. Por ejemplo, los hombres suelen tener un mayor porcentaje de masa muscular, lo que puede afectar a la distribución y eliminación de los compuestos activos de la maría. Por otro lado, las mujeres, al tener un mayor porcentaje de grasa corporal, pueden experimentar una liberación más lenta de los cannabinoides almacenados en las células grasas, lo que podría prolongar los efectos de la sustancia.
Hormonas sexuales y su impacto en la respuesta al cannabis
Las hormonas sexuales juegan un papel crucial en la forma en la cual hombres y mujeres responden a la marihuana. En las mujeres, los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan a lo largo del ciclo menstrual, lo que puede afectar la sensibilidad a los efectos del THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Durante ciertas fases del ciclo, las mujeres pueden experimentar una mayor intensidad en los efectos de la marihuana, mientras que en otras fases, la sensibilidad puede disminuir. En los hombres, la testosterona también influye en la respuesta al cannabis, aunque de manera diferente. Los estudios sugieren que los hombres pueden tener una mayor tolerancia a los efectos debido a los niveles más estables de testosterona.
Diferencias en los efectos psicológicos y cognitivos
Los efectos psicológicos y cognitivos de la marihuana también varían entre hombres y mujeres. En general, las mujeres tienden a experimentar una mayor ansiedad y paranoia tras el consumo de cannabis, mientras que los hombres suelen reportar una mayor sensación de euforia y relajación. Estas diferencias pueden estar relacionadas con la forma en que cada sexo procesa las emociones y maneja el estrés. Además, las mujeres pueden ser más propensas a desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, lo que podría influir en su respuesta al cannabis.
Consumo y patrones de uso entre hombres y mujeres
En cuanto al consumo de marihuana, los hombres suelen hacerlo en mayor cantidad y con mayor frecuencia que las mujeres. No obstante, gran parte de las mujeres que consumen tienden a hacerlo por razones terapéuticas, como el alivio del dolor o la mejora del estado de ánimo, mientras que la mayoría de los hombres suelen utilizarla con fines recreativos. Esta diferencia puede influir en los efectos experimentados y en la forma en que cada sexo percibe los beneficios y riesgos asociados al uso de esta sustancia.
Efectos a largo plazo y riesgos asociados
Los efectos de la marihuana a largo plazo también difieren entre hombres y mujeres. Los hombres que consumen cannabis de manera regular pueden experimentar una disminución en los niveles de testosterona, lo que puede afectar la función sexual y la fertilidad. Por otro lado, las mujeres pueden enfrentar riesgos relacionados con la salud reproductiva, como alteraciones en el ciclo menstrual y posibles dificultades para concebir. Además, las mujeres que consumen durante el embarazo pueden tener un mayor riesgo de complicaciones, como bajo peso al nacer, parto prematuro y afectación al feto.
Las diferencias en los efectos de la marihuana entre hombres y mujeres son evidentes y están influenciadas por factores biológicos, hormonales y sociales. Es fundamental que tanto hombres como mujeres sean conscientes de cómo el cannabis puede afectar su cuerpo y mente de manera distinta, y que utilicen esta información para tomar decisiones informadas sobre su consumo.
Además, es importante que los profesionales de la salud consideren estas diferencias al recomendar tratamientos con maría, asegurando así la eficacia y seguridad de los mismos. Lo único en lo que no hay diferencia es en cómo preparar el mejor canuto: hazte con los cartones y librillos de Dr. Whisk3rs, y disfruta del momento.